• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Manejo de la sialorrea en personas con enfermedad de Parkinson mediante terapia conductivo conductual y estimulación termo-táctil

Author
Tapia S,Sara

Chana,Pedro

Araneda C,Oscar

Canales D,Patricio

Curihual A,Paula

Rivas S,Rayen

Salazar C,Ana Karina

Baldwin F,Nicole

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272014000300003
Abstract
Introducción: Este estudio propone un tratamiento Fonoaudiológico para trabajar con personas que presentan sialorrea (producción de saliva que el paciente percibe como excesiva) producto de la Enfermedad de Parkinson (EP). Método: Dieciocho personas con diagnóstico de EP y sialorrea, las cuales se dividieron en dos grupos; A: recibió sólo Terapia Cognitivo Conductual (TCC) (concientización del proceso deglutorio), mientras el B: recibió TCC más Estimulación Termo Táctil (ETT) (se realiza estimulación sensorial con frío a los pilares faríngeos anteriores y cavidad oral), la intervención se realizó por 5 semanas. El objetivo de la presente investigación es evidenciar la efectividad de la terapia Fonoaudiológica en el abordaje de la sialorrea y evaluar si existe una diferencia significativa entre la TCC y la TCC más ETT. Se utilizó la prueba paramétrica t-student, y Test de Mann-Withney, se consideró significativo un p < 0,05. Resultados: La valoración mediante la Escala Clínica de la Sialorrea para Parkinson (SCS-PD) previo a la terapia en grupo con TCC 11,5 ± 2,6 y el grupo 9,4 ± 4,2 diferencia que no es estadísticamente significativa. Posterior a la terapia fue 3,5 ± 2,8 y 4,6 ± 3,5 ambos presentaron una diferencia estadísticamente significativa respecto a la basal (p < 0,001), no habiendo diferencia estadísticamente significativa entre ellas. Conclusión: Estas pruebas demostraron que ambos tratamientos son efectivos para disminuir la percepción de sialorrea en las personas con EP. Sin embargo, no se evidencian diferencias estadísticamente significativas entre ambos tratamientos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB