• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Tratamiento multimodal e individualizado a pacientes con metástasis encefálica

Author
Caballero-García,Joel

Cruz-García,C. Orlando

Morales-Pérez,Iosmill

Díaz-Moreno,Rogelio Manuel

Chon-Rivas,Ivonne

Hernández-Díaz,Zenaida

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272014000400003
Abstract
Introducción: El tratamiento de la Metástasis Encefálica es paliativo y se desconoce la modalidad o combinación terapéutica óptima, constituyendo éste un tema controvertido. Objetivo: Determinar los resultados del tratamiento a pacientes con Metástasis Encefálica según diferentes modalidades. Método: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo durante el período abril de 2010 a abril de 2013 en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Se designó como universo el total de pacientes con diagnóstico de Metástasis Encefálica de neoplasia primaria conocida atendidos en consulta de Neurocirugía. Se utilizó el test exacto de Fischer para correlacionar variables cualitativas y las curvas de Kaplan Meier para estimar la supervivencia. Resultados: Se obtuvo una muestra de 42 pacientes y 84 lesiones. El promedio de edad fue de 53,1 años. Predominaron las lesiones primarias en pulmón y mama. Las modalidades más utilizadas fueron: Cirugía-Radioterapia Holocraneal (20 lesiones), Radioterapia Holocraneal sola (29 lesiones), Radiocirugía sola (21 lesiones) y la Cirugía sola (9 lesiones). Conclusiones: Las combinaciones de Radiocirugía-Radioterapia Holocraneal y Cirugía-Radiocirugía se asociaron a un mejor control local. El tratamiento con Radioterapia Holocraneal no se asoció a un mejor control a distancia. La supervivencia global a los 6 meses fue del 91% y a los 12 meses del 57%. Se observó una mayor supervivencia en pacientes con enfermedad primaria controlada y ausencia de metástasis extra craneal. La Cirugía presentó el mayor número de complicaciones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB