| dc.creator | Schaefer A,Hardy |  | 
| dc.creator | Rubí G,Patricia |  | 
| dc.date | 2015-03-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-04-25T12:56:38Z |  | 
| dc.date.available | 2019-04-25T12:56:38Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272015000100005 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63868 |  | 
| dc.description | El trastorno por ansiedad social (TAS) presenta una gran relevancia clínica debido al menoscabo que genera y a la co-morbilidad asociada. El tratamiento estándar consiste en la terapia cognitivo-conductual, mediante exposición y reestructuración cognitiva, más el uso de psicofármacos. No obstante, se hace necesario ampliar la conceptualización y abordaje psicoterapéutico, por lo cual las visiones constructivistas y construccionistas agregan una mirada narrativa. Desde lo narrativo, hay contextos de invalidación y procesos de renuncia. Por lo tanto, el TAS es multidimensional y posee dos polaridades que orientan la terapia; una constitutiva y una operativa. Esta conceptualización amplía la comprensión y reflexión sobre el fenómeno y permite nuevas opciones de intervención. |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0717-92272015000100005 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría  v.53 n.1 2015 |  | 
| dc.subject | Trastorno por ansiedad social |  | 
| dc.subject | constructivismo |  | 
| dc.subject | construccionismo social |  | 
| dc.subject | psicoterapia narrativa |  | 
| dc.title | Abordaje narrativo y estratégico en el trastorno por ansiedad social |  |