• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Significados sobre la experiencia de hospitalización en pacientes adolescentes diagnosticados con anorexia nerviosa

Author
Subiabre S,Carlos

Cruzat-Mandich,Claudia

Díaz-Castrillón,Fernanda

Rosa Behar,A

Marcelo Arancibia,M

Teresa Quintana,P

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272015000200005
Abstract
Introducción: La hospitalización psiquiátrica en anorexia nerviosa (AN) infanto-juvenil posee importantes implicancias en el vivenciar de su etapa del desarrollo, pero su impacto ha sido escasamente reportado, particularmente desde la experiencia individual subjetiva. Objetivo: Describir los significados experienciales construidos por niños y adolescentes anorécticos en torno a su proceso de hospitalización. Método: Estudio cualitativo descriptivo basado en la Grounded Theory. La muestra se constituyó intencionadamente por un total de 6 pacientes (5 mujeres y 1 hombre) con y sin antecedentes de hospitalización psiquiátrica. Se utilizó la entrevista en profundidad semi-estructurada, analizando los datos mediante triangulación de especialistas y codificación abierta. Resultados: Se describen cuatro categorías: (A) Impresiones sobre los profesionales de la salud mental y las unidades de hospitalización psiquiátrica previas a la internación: las vivencias informadas fueron negativas, influyendo en futuras intervenciones; (B) Impresiones y experiencias al momento del ingreso: angustia, tristeza y temor (empeoramiento sintomático, maltrato y aumento ponderal); (C) Efectos terapéuticos de la hospitalización: énfasis en la alianza terapéutica y en la remisión sintomática y (D) Apreciación crítica sobre las hospitalizaciones psiquiátricas durante la adolescencia: fortalecimiento de habilidades individuales para el manejo del trastorno, beneficio del distanciamiento de las problemáticas familiares, desarrollo de consciencia de enfermedad. Conclusión: La hospitalización en AN es un recurso terapéutico positivo en determinados casos. El proceso de mejoría se facilitó estableciendo diálogos constructivos mediante el reconocimiento de las necesidades afectivas particulares del paciente y la plasticidad de la institución para ofrecerle herramientas atingentes a su vivenciar, enfatizando la relevancia de la alianza terapéutica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB