• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Estudio descriptivo de series de casos de trastorno delirante

Author
Mármol B,Francisco

Luque L,Rogelio

Farouk A,Mohamed

Fernández-Crehuet N,Rafael

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272015000400004
Abstract
Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer las características demográficas, ambientales, psicosociales y clínicas de un grupo de pacientes con trastorno delirante (TD). Metodología: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de Registro de Casos en el Dispensario de Psiquiatría e Higiene Mental de Córdoba sobre pacientes con TD según criterios DSM-IV-TR y DSM-V. Aquellos pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión definidos constituyeron nuestra muestra final de 261 casos. Las variables recogidas fueron agrupadas con el orden siguiente: I. Variables de los datos sociodemográficos y generales; II. Variables de los Factores de riesgo del TD (familiares y personales); III. Variables del Cuadro Clínico y el Diagnóstico del TD (presentación, sintomatología delirante, funcionalidad y discapacidad, utilización de los recursos sanitarios, tratamiento, problemas psicosociales, evolución y curso). Resultados: La proporción hombres versus mujeres fue de 1,12. El 30% era analfabeto; el 56,3% se encontraba casado y el 58,2% convivían con la familia en el momento de realizar la primera consulta psiquiátrica. Un 16,9% consumió previamente alcohol y un 2,3% otras sustancias. El subtipo más numeroso fue el persecutorio con 129 casos (49,4%). Los valores medios de demora en la atención psiquiátrica fueron de 43,21 meses, el valor mínimo con 27 meses lo presentó el somático y el máximo el celotípico con 70 meses. Las ideas de referencia y de persecución se presentaron en el 83,9% y en el 82,0% de los casos respectivamente. Conclusiones: Son necesarios futuros estudios prospectivos para investigar los factores de riesgo del TD.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB