Show simple item record

dc.creatorBalbuena R,Francisco
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:41Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:41Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272015000400007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63896
dc.descriptionAunque ya nadie duda que los trastornos del espectro autista (TEA) conformen una miríada de síndromes clínicos, vinculados al neurodesarrollo, aún existen muchos interrogantes por responder. Por ello, distintos investigadores centran sus esfuerzos en los trastornos genéticos causantes del autismo secundario, para así saber más del autismo primario (o idiopático), cuya causa concreta se ignora. Ahondando en esto, se revisan aquí hallazgos recientes obtenidos en la investigación de tales trastornos, al creer que existe un continuo entre el autismo primario y su homólogo secundario, que estudios rigurosos en genética molecular deberán evidenciar. No obstante, hay diversidad de patologías con conductas autistas cuya etiología aún se ignora. En tal línea, además de libros, se seleccionaron artículos indexados en MEDLINE, publicados entre 2008 y 2015, relacionados con avances en la investigación genética y diagnóstico del espectro autista. Como palabras claves se utilizaron "autismo", y las combinaciones "autismo y etiología", "autismo y neurodesarrollo" y "autismo y genética".
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272015000400007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.53 n.4 2015
dc.subjectAutismo primario
dc.subjectautismo secundario
dc.subjectetiología
dc.subjectgenética
dc.subjectneurodesarrollo
dc.subjecttrastornos del espectro autista
dc.titleEtiología del autismo: el continuo idiopático-sindrómico como tentativa explicativa


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record