Show simple item record

dc.creatorCastillo-Tamayo,Roberto
dc.creatorArias-Zamora,Helga
dc.date2017-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:56:45Z
dc.date.available2019-04-25T12:56:45Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/63941
dc.descriptionObjetivos: Para la última edición del DSM-5 se propuso la inclusión de la evaluación de la Identidad como criterio común a todos los Trastornos Severos de la Personalidad. Dicha propuesta no logró incorporarse como Criterio General, quedando toda esa información contenida en el área destinada a futuras investigaciones (sección III del DSM-5). En este trabajo procuraremos rescatar el interés abocado a esta pretendida incorporación, para lo cual realizaremos una breve revisión teórica del Criterio Identidad del Yo como elemento diagnóstico prioritario que permite la distinción entre Organización Neurótica versus Limítrofe.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.relation10.4067/S0717-92272017000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de neuro-psiquiatría v.55 n.1 2017
dc.subjectIdentidad del Yo
dc.subjectDiagnóstico Estructural
dc.subjectTrastornos de Personalidad
dc.titleLa evaluación de la identidad en el DSM-5: Una propuesta que está pasando inadvertida


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record