• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

La mujer moderna y el comprar compulsivo

Author
Behar A.,Rosa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272018000100046
Abstract
Resumen Introducción: El comprar compulsivo (CC) ha sido observado principalmente en mujeres modernas (hasta 95%) en nuestra sociedad occidental. Objetivo: Describir analíticamente la relación entre el CC y factores biopsicosociales que favorecen su desarrollo. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre la relación entre CC y factores biopsicosociales mediante las bases de datos Medline/PubMed, SciELO y textos especializados. Resultados: El CC es un trastorno del control de los impulsos (a menudo dentro de un patrón multiimpulsivo), con severa interferencia en el funcionamiento psicosocial y financiero, que emerge en un contexto postmoderno, con una significativa asociación con los cambios de identidad de género en el sexo femenino, con comorbilidades, principalmente, trastornos de ansiedad, del ánimo, alimentarios, uso/abuso de sustancias y de personalidad (obsesivo-compulsivo, evitativo, limítrofe). Habitualmente es desencadenado por afectos negativos (angustia, tristeza, ira, frustración, soledad), baja autoestima, estímulos externos favorecidos por el sistema de mercado, valoración de la aprobación social por el consumo y/o satisfacción hedonista. El tratamiento combinado de psicoterapia cognitivo-conductual, psicoeducación y fármacos ISRS parece ser más efectivo. Conclusiones: La evidencia muestra que el CC correspondería a un fenómeno biopsicosocial, más prevalente en mujeres, en un trasfondo histórico sociocultural postmoderno, que sobrepasa la autonomía, igualdad y competencia en ámbitos masculinos logrados por la mujer actual, convirtiéndose en un trastorno del espectro impulsivo incluido en la CIE-10.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB