Anales de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 15512
-
Cuándo empieza la transición a la democracia
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 15 (2018): serie 7. 1988–2018 El Chile de la postdictadura; pp. 87-93. -
Ni víctimxs, ni pasivxs, sí combativxs. Visualidades feministas, autorrepresentación de cuerpos en lucha
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 331-353. -
Femicidio en Chile: breve historia de una ley, larga historia de la violencia contra las mujeres
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 355-394. -
Presentación: El Chile de los últimos 30 años y el desafío de debatir
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 15 (2018): serie 7. 1988–2018 El Chile de la postdictadura; pp. 9-12. -
Transición e instalación democrática en Chile contemporáneo
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 15 (2018): serie 7. 1988–2018 El Chile de la postdictadura; pp. 37-51. -
Las negociaciones en torno al No y la transición consensuada
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 15 (2018): serie 7. 1988–2018 El Chile de la postdictadura; pp. 19-35. -
Prólogo
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 15 (2018): serie 7. 1988–2018 El Chile de la postdictadura; pp. 13-16. -
Documento firmado en junio de 2018 entre la Rectoría de la Universidad de Chile y representantes de la Asamblea de Mujeres
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 245-257. -
El neoliberalismo y su promesa incumplida de emancipación: bases del malestar y de la ola feminista
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 189-201. -
Multiculturalismo sexual: diferencia, diversidad e identidades sexo-género en el régimen heterosexual neoliberal
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 293-312. -
Nuevas voces, nuevos enfoques y nuevos temas en la discusión feminista
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 217-244. -
La fracturada relación entre política y sociedad (O: sobre el sentido político de los movimientos sociales)
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 203-216. -
El feminismo se ha vuelto una necesidad: movimiento estudiantil y organización feminista (2000-2017)
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 261-291. -
Violencia hacia las mujeres: un problema estructural
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 313-329. -
Debates abiertos en la coyuntura sobre las instituciones universitarias por las estudiantes del movimiento mayo feminista
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 89-107. -
Hacia una trayectoria de la institucionalización de políticas de equidad de género en organismos públicos chilenos
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 67-87. -
Impacto de las desigualdades de género en el goce del derecho a la salud sin discriminación
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 51-66. -
Trece mujeres bachilleres en humanidades en el siglo XIX: pioneras o entrometidas en la Universidad de Chile
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 151-185. -
Apuntes para pensar en una educación no sexista
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 109-123. -
Género, cultura y desempeño en matemáticas
Anales de la Universidad de Chile; Núm. 14 (2018): serie 7. Mujeres insurrectas; pp. 125-150.