FECUNDACION ASISTIDA EMPLEANDO ESPERMATOZOIDES FRESCOS Y CRIOPRESERVADOS-DESCONGELADOS OBTENIDOS MEDIANTE BIOPSIA TESTICULAR (TESE)
Author
Donoso P.,Patricio
Enríquez R.,Rodrigo
González S.,Patricio
Salinas S.,René
Triantafilo V.,Yasson
Roblero S.,Luis
Carrasco F.,Isabel
Duque A.,Gonzalo
Abstract
Se realiza un análisis retrospectivo de los casos de pacientes azoospérmicos obstructivos y no obstructivos en los cuales se recuperó espermatozoides mediante TESE con el objetivo de comparar los resultados de fecundación asistida utilizando espermatozoides testiculares frescos y criopreservados-descongelados. De un total de 18 ciclos realizados en 13 pacientes, 7 correspondieron a microinyección con transferencia inmediata a la trompa (SOFT) y 11 a ICSI con cultivo y transferencia uterina. En 4 pacientes que fueron sometidas a SOFT se empleó espermatozoides frescos resultando en 2 embarazos y en 3 pacientes espermios congelados-descongelados obteniéndose un embarazo. Con respecto a los ciclos de ICSI con transferencia uterina, 9 se practicaron con espermios frescos obteniendo 3 embarazos y 2 con espermatozoides congelados lográndose una gestión. La tasa de fertilización se calculó considerando sólo aquellos ciclos con transferencia uterina siendo de un 78% para los espermios frescos y de un 57,14% para los congelados. Las tasas de embarazo por ciclo fueron de 38,46% y 40% para los espermios frescos y congelados respectivamente. Se concluye que la utilización de espermios testiculares criopreservados-descongelados para ICSI en pacientes azoospérmicos demuestra resultados comparables a los obtenidos con espermios testiculares frescos constituyendo una herramienta invaluable en el manejo de esta patología