dc.creator | Besio R,Mauricio | |
dc.creator | Besio H,Cristóbal | |
dc.date | 2004-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:06:51Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:06:51Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262004000200007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/66567 | |
dc.description | Se comunica el resultado perinatal de trece pacientes con cerclaje efectuado por vía abdominal. Se revisa la historia, la técnica quirúrgica, las indicaciones y las complicaciones del procedimiento. Hubo un 87% de sobrevida fetal, resultado comparable con series mundiales publicadas. Se destacan dos casos de indicaciones no publicadas anteriormente y asociadas a incompetencia cervical (fístula cérvicovaginal y útero doble). Se concluye que este procedimiento es útil en pacientes con imposibilidad de cerclaje por vía vaginal o en fracasos de cerclajes previos. El mayor riesgo de complicaciones hace necesario que la indicación de este procedimiento sea decidido en cada caso | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75262004000200007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.69 n.2 2004 | |
dc.subject | Incompetencia cervical | |
dc.subject | cerclaje transabdominal | |
dc.title | CERCLAJE CÉRVICO-ÍSTMICO TRANSABDOMINAL: SERIE CLÍNICA | |