Show simple item record

dc.creatorVera P.G,Claudio
dc.creatorCorrea B,Raimundo
dc.creatorNeira M,Jorge
dc.creatorRioseco R,Alonso
dc.creatorPoblete L,Andrés
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:06:52Z
dc.date.available2019-04-25T13:06:52Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262004000300007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/66587
dc.descriptionLa tasa de cesárea es uno de los indicadores que evalúa la calidad de la atención perinatal. En Chile, su sostenida alza ha sido motivo de permanente debate. Se realizó un estudio observacional retrospectivo clasificando la población obstétrica en 10 grupos clínicos con el objeto de pesquisar aquellos en donde intervenciones clínicas sean potencialmente relevantes para disminuir la tasa de cesárea. Se compararon los resultados perinatales de dos años consecutivos durante los cuales la tasa de cesárea aumentó de 23,9% a 30%. Las pacientes con cicatriz de cesárea constituyeron el grupo de mayor contribución a la tasa de cesárea; sin embargo, las nulíparas con gestación de término única en presentación cefálica y trabajo de parto espontáneo, representaron el mayor aumento en la tasa de cesárea. La evaluación de las indicaciones de cesárea en este último grupo deja abierta la posibilidad de disminuir la tasa de cesárea con intervenciones clínicas específicas
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262004000300007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.69 n.3 2004
dc.subjectCesárea
dc.subjectauditoría
dc.subjectpronóstico perinatal
dc.titleUTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE 10 GRUPOS CLÍNICOS OBSTÉTRICOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE CESÁREA EN UN HOSPITAL DOCENTE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record