Show simple item record

dc.creatorUrrutia S.,M. Teresa
dc.creatorAraya G.,Alejandra
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:02Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262005000300006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/66771
dc.descriptionEstudio analítico longitudinal prospectivo, sobre características de la sexualidad de 104 mujeres histerectomizadas al tercer mes posterior a la cirugía, en un hospital de Santiago. La recolección de los datos se realizó a través de una entrevista. Para el análisis se utilizó T Student, Q de Cochrane y test de Kappa. El inicio de la vida sexual fue a los 46,3 ± 17,2 días promedio. Hubo diferencias significativas en la frecuencia de relaciones sexuales, presencia de orgasmo, prevalencia de incontinencia y dispareunia. No hubo diferencias significativas en la frecuencia de orgasmo, percepción de deseo sexual, grado de excitación y satisfacción sexual. El 58,46% de las mujeres que refieren cambios en su vida sexual, señalan que estos fueron positivos. Se concluye que la sexualidad al tercer mes posterior a la HT sería una etapa de transición entre la sexualidad basal y la sexualidad definitiva postoperatoria, por lo que se plantea la importancia de la educación durante el periodo de seguimiento de estas mujeres
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262005000300006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.70 n.3 2005
dc.subjectSexualidad
dc.subjecthisterectomía
dc.subjectmujer
dc.titleSEXUALIDAD EN MUJERES HISTERECTOMIZADAS AL TERCER MES POSTERIOR A LA CIRUGÍA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record