Show simple item record

dc.creatorOlivari M.,Alessandro
dc.creatorHenríquez B.,Carlos
dc.creatorNavarrete V.,Juana
dc.creatorCaballero E.,Andrés
dc.creatorOlivari U.,Daniela
dc.creatorFluxá D.,Lorenzo
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:06Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:06Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262005000500007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/66834
dc.descriptionAnálisis retrospectivo de 11 pacientes con útero septado sintomático que fueron tratadas con metroplastía histeroscópica en un período de 10 años. Estas pacientes presentaban un total de 16 embarazos, con 14 abortos de primer trimestre y 2 partos pretérmino inmaduros con neomortinatos, sin niños vivos. El propósito de este estudio fue mostrar la eficacia de la histeroscopia quirúrgica en resolver esta patología y mejorar el pronóstico reproductivo. Se intervinieron 7 pacientes con septo parcial y 4 con septo completo. En 8 casos hubo resección del tabique con resectoscopio y en 3 con tijera histeroscópica flexible. Se obtuvo embarazo de término en 6 pacientes (55%) con recién nacidos normales. De las 5 pacientes que no embarazaron, 3 tenían infertilidad por factor tuboperitoneal extenso, una sin relación de pareja y otra sin controles. Se demuestra la utilidad de la resección histeroscópica del útero septado en cuanto al menor tiempo de hospitalización, la baja morbilidad y los buenos resultados reproductivos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262005000500007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.70 n.5 2005
dc.subjectMalformaciones uterinas
dc.subjectútero septo
dc.subjecthisteroscopia
dc.titleRESECCIÓN HISTEROSCÓPICA DEL SEPTO UTERINO EN MUJERES INFÉRTILES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record