CARACTERÍSTICAS DEL PESO, EDAD GESTACIONAL Y TIPO DE PARTO DE RECIÉN NACIDOS EN EL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO
Author
Cabrera D,Jorge
Cruz B,Germán
Cabrera F,Clemencia
Cisternas C,Marjorie
Soto L,Carmen
Sepúlveda A,Katia
Sepúlveda V,Sonia
Teuber L,Hilda
Araneda C,Heriberto
Abstract
Objetivo: Comparar la edad gestacional, el peso y tipo de parto de recién nacidos atendidos en el sistema público y privado de salud, Concepción, Chile. Método: Se incluyeron 2.540 recién nacidos de embarazos únicos, entre las 28 y 42 semanas, desde octubre de 2004 a julio 2005; 1.531 pertenecientes al sistema público y 1.009 del privado. Se utilizó el sistema de salud como variable independiente y la edad gestacional, peso y tipo de parto, como variables dependientes. Resultados: La tasa de prematurez en el sistema público fue significativamente mayor (10,68% vs 5,32%), como también el peso neonatal promedio menor (2.383 g vs 2.786 g). Los recién nacidos de término del sistema privado tuvieron peso promedio al nacer inferior (3.326 g vs 3.458 g). La tasa global de cesárea fue 51,8%; 81% en el sistema privado y 32,6% en el público. En el sistema privado el 55,4% fueron cesáreas electivas y 63,1% de ellas realizadas entre las 37 y 38 semanas. Conclusión: El acceso de pacientes beneficiarias del sistema público al sistema privado, aparece como un avance en lograr igualdad en salud, pero eso no se refleja en mejores resultados perinatales y en la tasa de cesáreas