• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

EFECTIVIDAD CLÍNICA DEL MÉTODO MUCOTÉRMICO PARA REGULAR LA FERTILIDAD: RESULTADOS DE UN PROGRAMA APLICADO EN LA COMUNA DE SAN BERNARDO

Author
Arraztoa V,José Antonio

Donoso O,Manuel

Danilla E,Stefan

Mallea J,Ximena

Leiva R,María

Larraín S,Ana

Larraín P,M. Ángeles

Mena G,Patricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262006000300008
Abstract
Antecedentes: Los métodos naturales modernos para la regulación de la fertilidad (MNMRF) son un sistema estandarizado de instrucciones que, aplicadas correctamente por la usuaria, le permiten diagnosticar con precisión los días de infertilidad y de fertilidad presentes en un ciclo menstrual. Su aplicabilidad clínica como método para regular la fertilidad ha sido ampliamente documentada. Los MNMRF permiten, a su vez, evaluar el funcionamiento endocrino gonadal de la usuaria. Objetivos: El objetivo principal fue determinar la efectividad clínica para espaciar los embarazos de los MNMRF en un programa aplicado en la comuna de San Bernardo. El objetivo secundario fue describir las características socio demográficas de las usuarias de los MNMRF. Método: Estudio de cohorte prospectivo. La intervención consistió en la instrucción modular de un método mucotérmico. Resultados: Se reportan los resultados de todas las pacientes consecutivas ingresadas al programa entre el 1° de enero de 1996 hasta el 31 de diciembre de 2003 que hayan finalizado la instrucción. Contactaron el programa 600 pacientes, de las que 389 (64,8%) comenzaron efectivamente el proceso de instrucción completándolo a la fecha de cierre de este análisis el 67,6% de ellas (263/389). La efectividad clínica, calculada con tabla de sobrevida, fue de 94,3% (IC: 86,8-97,6). Conclusiones: El método natural enseñado es altamente efectivo para espaciar o limitar los nacimientos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB