• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

CANCER CÉRVICO UTERINO ESTADIO IIIB TRATADO CON RADIOQUIMIOTERAPIA CONCOMITANTE BASADA EN CISPLATINO: EXPERIENCIA INICIAL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

Author
Solís C,José

Silva V,Mónica

León P,Marielisa

Merino H,Guillermo

Díaz B,Rodrigo

Bravo O,Erasmo

Franck K,Cristhian

Egaña F,Javier

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000100003
Abstract
Objetivo: Analizar retrospectivamente resultados y factores pronósticos de pacientes con cáncer cérvico uterino estadío IIIB tratados con radio quimioterapia concomitante basado en cisplatino. Métodos: Desde septiembre 1999 a diciembre 2002, 48 pacientes con cáncer cérvico uterino estadío IIIB fueron tratados en el Servicio de Oncología del Hospital Carlos Van Buren. La edad promedio fue 46,7 años. La histología correspondió a carcinoma escamocelular en 89,5% de los casos. El tratamiento consistió en radioterapia pelviana externa y braquiterapia útero-vaginal con baja tasa de dosis (dosis total de 85 Gy a punto A). La quimioterapia concomitante consistió en cisplatino semanal 40 mg/m² con máximo de 70 mg, por 5 semanas. Resultados: 85,4% de las pacientes completó 5 ciclos de quimioterapia. La mediana de sobrevida global fue 39 meses, con una sobrevida global, sobrevida libre de enfermedad y sobrevida libre de recurrencia loco-regional a 3 años de 55,6%, 53,3% y 78,6%, respectivamente. 12,5% de los pacientes recidivó en pelvis y 22,9% desarrollaron metástasis a distancia. No se encontraron factores pronósticos de sobrevida global ni sobrevida libre de enfermedad, observando que diámetro tumoral clínico 7 cm y no realización de braquiterapia fueron factores de mal pronóstico de sobrevida libre de enfermedad loco-regional. Conclusiones: El tratamiento con radioterapia pelviana externa, braquiterapia y quimioterapia concomitante con cisplatino semanal en pacientes con cáncer cérvico uterino estadío IIIB es posible de realizar en el sistema de salud público chileno, con buena tolerancia y resultados comparables a los de la literatura internacional
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB