• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO

Author
Acevedo L,Carlos

López A,Fanny

Sepúlveda B,Silvia

Espinosa F,Victoria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200003
Abstract
Antecedentes: El predominio de la diabetes gestacional está aumentando en nuestra población y sus efectos en el metabolismo celular y estatus oxidativo están siendo estudiados. Objetivo: Determinar si existe una relación entre la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria, evaluada a través del test CAGRE y la diabetes gestacional. Método: Estudio transversal de casos y controles, incluyó a 30 embarazadas con diagnóstico de diabetes gestacional y 30 sin patologías asociadas, pertenecientes a la Maternidad del Hospital Barros Luco-Trudeau, Santiago de Chile. La actividad de la glutatión reductasa de eritrocitos fue determinada espectrofotométricamente a través del test CAGRE, la que fue relacionada con variables maternas como: edad, hematocrito, presencia de antecedentes de enfermedades familiares, estado nutricional materno e índice de masa corporal. Para comparar las variables entre ambos grupos, se realizaron medidas de disparidad, posición y análisis de la correlación. Resultados: El grupo de madres diabéticas presentó edad materna, índice de masa de corporal y antecedentes de diabetes gestacional mayores que el grupo control, aunque sin diferencia estadísticamente significativa. El predominio de anemia y la respuesta al suplemento del cofactor FAD en la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria fue similar entre los grupos. La mayor incidencia de diabetes familiar en el grupo control fue estadísticamente significativa. La distribución de los valores de CAGRE, utilizado también como un indicador de los niveles de riboflavina, mostró en el grupo de casos riesgo medio a alto de malnutrición, mientras que en el grupo control la tendencia fue normal o de riesgo bajo. Conclusión: Las embarazadas diabéticas gestacionales, presentaron mal nutrición y un estrés oxidativo mayor que el grupo control, evidenciado por el test de CAGRE
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB