• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

CORRELACIÓN DE LA HISTEROSCOPIA Y BIOPSIA DIRIGIDA EN EL ESTUDIO DEL ENGROSAMIENTO ENDOMETRIAL PATOLÓGICO POR ULTRASONIDO

Author
Socías T,Macarena

Vargas S,Renato

Costoya A,Alberto

Monje R,Bárbara

Haye M,María Teresa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200006
Abstract
Objetivo: Correlacionar la histeroscopia con la biopsia dirigida en pacientes pre y postmenopáusicas con engrosamiento endometrial patológico al ultrasonido. Método: Estudio retrospectivo de 265 pacientes derivadas por engrosamiento endometrial patológico en la ecografía transvaginal y evaluadas mediante histeroscopia con biopsia dirigida. Resultados: 68,7% de las pacientes presentaron un aspecto histeroscópico benigno, 15,1% normal, 10,6% potencialmente maligno y 5,6% maligno. Los diagnósticos anátomo patológicos más frecuentes fueron: pólipo endometrial (n=92; 34,7%), endometrio proliferativo/secretor (n=84; 31,7%) y mioma submucoso (n=38; 14,3%). Todos los cánceres endometriales (n=9) se presentaron en mujeres postmenopáusicas sin TRH y con endometrio 11 mm. La correlación entre histeroscopia y anatomía patológica para diagnóstico de patología benigna tuvo una sensibilidad y especificidad de 90,7% (95% IC 85,2 - 94,3) y 65,4% (95% IC 55,8 - 73,8); valor predictivo positivo y negativo fue de 80,2% (95% IC 73,8 - 85,4) y 82% (95% IC 72,3 - 88,7). Para diagnóstico de hiperplasia endometrial la sensibilidad y especificidad fue 60% (95% IC 31,3 - 83,2) y 91,4% (95% IC 87,3 - 94,2); el valor predictivo positivo y negativo fue de 21,4% (95% IC 10,7 - 39,5) y 98,3% (95% IC 95,7 - 99,3). Para diagnóstico de cáncer endometrial la sensibilidad y especificidad fue de 95% (95% IC 65,5 - 99,5) y 97,9% (95% IC 95,2 - 99); el valor predictivo positivo y negativo fue de 63,3% (95% IC 38,7 - 82,5) y 99,7% (95% IC 98,1 - 99,8). Conclusión: El 85% de las pacientes con engrosamiento endometrial presentaron una histeroscopia alterada (benigna, potencialmente maligna o maligna), confirmada en 80% de los casos por anatomía patológica. En un centro con experiencia la histeroscopia normal puede hacer innecesaria la biopsia. El aspecto potencialmente maligno a la histeroscopia puede ser un sobrediagnóstico, por lo que la anatomía patológica es imprescindible. Todos los cánceres endometriales fueron diagnosticados a la histeroscopia
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB