• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

ENDOMETRIOSIS DE LA PARED ABDOMINAL

Author
Carvajal M,Antonio

Braghetto M,Italo

Carvajal G,Rodrigo

Miranda V,Cristián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200007
Abstract
Antecedentes: La presencia de endometriosis de la pared abdominal (EPA) suele confundirse con otras patologías médico-quirúrgicas que aparecen en la misma zona. Objetivo: Evaluar las características clínicas de la EPA. Método: Se realizó un estudio retrospectivo de todas las pacientes hospitalizadas con el diagnóstico histopatológico de EPA entre enero de 1997 y diciembre de 2005. Resultados: Se encontraron 14 pacientes, con edad promedio de 33,2 años. Los principales síntomas fueron: dolor cíclico (71,4%), masa abdominal (100%), dispareunia (21,4%) y dismenorrea (42,8%). Todas la pacientes tuvieron al menos una cirugía ginecológica (2 con procedimientos laparoscópicos) u obstétrica (85,7% cesárea). Sólo una paciente se había diagnosticado previamente de endometriosis. Los síntomas comenzaron en promedio 3,5 años posteriores a la última cirugía. Las EPA tenían un tamaño promedio de 3,2 cm. El diagnóstico pre-operatorio fue correcto en el 64,3% de las pacientes. Los diagnósticos incorrectos correspondieron a 3 granulomas, una hernia inguinal y un lipoma. Todas las pacientes requirieron cirugía y en el 64,3% fue necesario la utilización de mallas polytetrafluoethyleno. Cuatro pacientes (28,5%) presentaron recurrencias. 60% de los diagnósticos iniciales incorrectos v/s 11,1% de los acertados recurrieron. Conclusiones: La EPA puede encontrarse en cicatrices tanto ginecológicas como obstétricas. Los síntomas comunes son masas con dolor cíclico. La ecografía de pared abdominal fue suficiente para enfrentar el diagnóstico diferencial. El diagnóstico pre-operatorio es importante para planificar la cirugía porque redujo las recurrencias. El tratamiento de elección es la cirugía con resección amplia de los bordes
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB