• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

AISLAMIENTO DE CEPAS DE ESCHERICHIA COLI DESDE CASOS CLÍNICOS DE INFECCIÓN VAGINAL: ASOCIACIÓN CON OTROS MICROORGANISMOS Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIBACTERIANA

Author
Padilla E,Carlos

Lobos G,Olga

Padilla E,Ramiro

Fuentes V,Leoncio

Núñez F,Loreto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000400005
Abstract
Objetivo: Determinar la presencia de Escheríchia coli en fluidos vaginales de mujeres con infección vaginal y analizar la susceptibilidad antimicrobiana. Método: Se estudiaron 425 muestras de mujeres con diagnóstico clínico de infección vaginal (casos) y 100 mujeres sanas (controles). Las muestras vaginales fueron estudiadas mediante los criterios de Amsel y Nugent. Se utilizaron diferentes metodologías para identificar: Trichomonas vaginalis, Candida albicans, Gardnerella vaginalis, Chlamydia trachomatis, Myco-plasma hominis, Urea plasma urealyticum, Neisseria gonorrhoeae, Mobiluncus sp., Streptococcus agalactiae, Enterococcus faecalis, enterobacterias, bacilos Gram negativo anaerobios estrictos, Lactobacillus sp. y Staphylococcus coagulasa negativo. Resultados: Se observaron 160 casos de vaginitis y 265 de vagi-nosis. En los primeros predominó C. albicans y T. vaginalis, aislándose 27 cepas de E. coli en los casos de vaginosis, G. vaginalis y E.E. coli fueron los más comunes. La mayor asociación se observó entre G. vaginalis y E. coli . En 47 casos se aisló únicamente E. coli , y en los controles se observaron 6 cepas de E. coli . El estudio caso-control demostró un OR: 4,7 (95% IC: 1,91-12,27). Sobre el 90% de las cepas aisladas de E. coli demostró sensibilidad a cefotaxima, ciprofloxacino y amikacina. Conclusión: E. coli de aislados monomicrobianos podría tener un rol potencial en la patogenia de la infección vaginal
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB