Show simple item record

dc.creatorMunjin L,Milan
dc.creatorllabaca G,Francisco
dc.creatorRojas B,Juan
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:23Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:23Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000400010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67140
dc.descriptionEl dolor lumbar ha sido considerado la complicación más frecuente del embarazo, a pesar de ello, su etiopatogenia aún es controvertida. La prevalencia en nuestro medio es desconocida, y el tratamiento se basa para muchos médicos solo en el reposo, medida que no tiene sustento en la literatura. En esta revisión, nos centramos en la historia clínica, terminología, mecanismos fisiológicos teóricamente implicados, factores de riesgo, prevalencia y proponemos un enfoque de tratamiento del dolor lumbar asociado al embarazo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262007000400010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.72 n.4 2007
dc.subjectDolor lumbar
dc.subjectembarazo
dc.titleDOLOR LUMBAR RELACIONADO AL EMBARAZO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record