• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Historia natural de la herniación de las membranas ovulares en mujeres en alto riesgo de parto prematuro espontáneo

Author
Salvaro A,Alejandra

Carvajal C,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000400012
Abstract
Objetivo: Estudiar la historia natural de la herniación de las membranas ovulares en el segundo trimestre mediante ultrasonido transvaginal, y evaluar si esta herniación aumenta el riesgo de parto espontáneo. Métodos: Análisis secundario de un estudio multicéntrico, observacional, de mujeres con al menos un parto prematuro espontáneo previo entre las 16,0 y 31,9 semanas, quienes cursan subsecuentemente con una gestación única. Se midió la longitud cervical, la herniación de las membranas (prolapso mayor o igual a 5 mm), forma de la herniación y cambios dinámicos, entre las 16-18 semanas, y luego cada dos semanas hasta las 23,9 semanas. Los obstetras tratantes fueron ciegos al resultado de la ecografía. El resultado primario fue la edad gestacional al parto. Resultados: Se efectuaron 590 ecografías en 183 mujeres, de las cuales 60 (33%) tenían herniación de las membranas observado en al menos una de las evaluaciones seriadas. Estas 60 mujeres tuvieron el parto a una edad gestacional más temprana que las 123 mujeres sin herniación (31,7+7,9 semanas comparado con 36,9+4,4 semanas; p<0,001). En las 60 mujeres con herniación, en al menos una evaluación, la progresión de la herniación en forma de "Y" a una en forma de "V" y luego en forma de "U", se asoció a una menor edad gestacional al parto, mientras que la herniación con forma de "V" se asoció a parto de término. Mujeres con longitud cervical menores a 25 mm (n=60) tuvieron similar edad gestacional al parto independiente de la presencia de herniación de las membranas (30,6 + 8,0 semanas comparado con 31,9 + 6,6 semanas; p=0,59). Después de controlar por la menor longitud cervical observada, un mayor porcentaje de herniación de las membranas no resultó un factor de riesgo independiente. Conclusión: La historia natural de la herniación de las membranas en el segundo trimestre tiene una variabilidad significativa y una asociación significativa con menor edad gestacional al parto. Como un hallazgo independiente, la herniación no agrega un aumento apreciable al riesgo de menor edad gestacional al parto asociado a un cuello acortado
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB