¿SON ÚTILES LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS QUISTES OVÁRICOS FUNCIONALES?
Author
González V,Marcelo
Goity F,Cecilia
Kahn Ch,Mariana
Abstract
Objetivos: Determinar si los preparados de estrógenos y progestágenos orales, usados ampliamente en la práctica clínica, son realmente útiles en el manejo de quistes ováricos con características de benignidad en la ecogratia transvaginal. Método: Se realizó una búsqueda detallada en bases de datos electrónicas de uso frecuente. Dos de los artículos encontrados cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: Mackenna y cois trabajaron con un total de 50 mujeres con quistes funcionales inducidos farmacológicamente. Dividieron en forma aleatoria a las pacientes en dos grupos. Uno de ellos recibió anticonceptivos orales y el otro no. No se encontraron diferencias significativas en el tiempo de desaparición de las lesiones a la ecografía entre ambos grupos. Bayar y cois, siguieron a 141 mujeres en edad fértil que presentaban quistes simples en la ecografía. Conformaron dos grupos. El primero se manejó con anticonceptivos orales y el segundo de manera expectante. En ese estudio no se encontraron diferencias significativas en la reducción del tamaño de los quistes en el tiempo al comparar ambos grupos. Conclusiones: Sería adecuado que el médico al enfrentarse a mujeres premenopáusicas con quistes simples, considerase inicialmente el manejo conservador por al menos dos meses y luego evaluase la persistencia o desaparición de éstos con estudio de imágenes