Show simple item record

dc.creatorAndrade Sampaio,Álida
dc.creatorVasconcelos Silva,Ângela Regina de
dc.creatorRejane Ferreira Moura,Escolástica
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:32Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:32Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000300008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67283
dc.descriptionEstudio exploratorio descriptivo que tuvo por objetivo analizar la atención al parto bajo la mirada de embarazadas adolescentes, en la perspectiva de la humanización. Se realizó en un hospital del distrito de Fortaleza-CE, en el período de marzo/abril de 2003 por medio de encuesta semiestructurada aplicada a 30 adolescentes. Algunos aspectos de la dinámica de los servicios fueron observados e informaciones juzgadas importantes fueron registradas en un diario de campo. La mayoría de las embarazadas desconoce y/o confunde la categoría de los profesionales que la asiste, aspecto negativo para la verdadera representación social en cuanto a la identidad profesional de los mismos. Necesidades en el campo del apoyo emocional y de recibir informaciones fueron destacadas por las deponentes y las prácticas que son útiles y que deben ser enfatizadas en la atención del parto (categoría A de la Organización Mundial de Sanidad - OMS) aparecieron de manera no-sistemática e implementadas a veces.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262008000300008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.73 n.3 2008
dc.subjectHumanización del parto
dc.subjectadolescencia
dc.subjectenfermería
dc.subjectBrasil
dc.titleATENCIÓN HUMANIZADA DEL PARTO DE ADOLESCENTES: ¿NORMA, DESEO O REALIDAD?


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record