• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

NEUROMODULACIÓN PERIFÉRICA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA: EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR SOBRE LA VEJIGA HIPERACTIVA

Author
Ricci A,Paolo

Freundlich K,Odette

Solà D,Vicente

Pardo S,Jack

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000300011
Abstract
Objetivo: Demostrar la efectividad de la neuromodulación con el sistema de estimulación transcutánea del nervio tibial posterior, en la inhibición de las contracciones no inhibidas del detrusor, en paciente con urgeincontinencia refractaria a tratamiento. Paciente: Se presenta un caso de incontinencia de orina mixta, con solución al componente de esfuerzo mediante TVT-Secur. El componente de urgencia, dado por vejiga hiperactiva, se trata mediante neuromodulación transcutánea del nervio tibial posterior, refractario al tratamiento medicamentoso y fisioterapia. Se demuestra objetivamente la acción de la neuromodulación, mediante la realización de una cistometría (urodinamia monocanal) durante la estimulación de nervio tibial (estímulos en modo continuo a 20 Hz y 200 milisegundos), comparada con la realizada sin estimulación. Resultados: Las contracciones no inhibidas del detrusor se inhibieron al realizar la neuromodulación con el sistema de estimulación transcutáneo del nervio tibial posterior, demostrado objetivamente por la desaparición de las contracciones durante la fase de llenado vesical. La capacidad cistométrica máxima, aumentó durante la neuromodulación y la sensación urgencia miccional disminuyó. Conclusión: La neuromodulación con el sistema de estimulación transcutánea del nervio tibial posterior, es efectiva en el tratamiento de la vejiga hiperactiva, lo que es posible de objetivar mediante la realización de una cistometría con urodinamia monocanal. Esta terapia ofrece una alternativa de tratamiento, con todas las características de mínima invasión.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB