• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

ADIPONECTINA PLASMÁTICA EN PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA

Author
Reyna-Villasmil,Eduardo

Mejia-Montilla,Jorly

Reyna-Villasmil,Nadia

Torres-Cepeda,Duly

Peña-Paredes,Elvia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000600005
Abstract
Antecedentes: La adiponectina, una de las proteínas específicas del tejido adiposo, se ha considerado que mejora la sensibilidad a la insulina, inhibe la inflamación vascular y tiene efectos antiaterogénicas, ya que se correlacionan negativamente con la obesidad y dislipidemia. Objetivo: Comparar las concentraciones de adiponectina plasmática en eclámpticas, preeclámpticas y embarazadas normotensas. Método: Se incluyeron 30 pacientes con preeclampsia leve (grupo A), 30 pacientes con preeclampsia severa (grupo B) y 30 pacientes con eclampsia (grupo C). El grupo control fue seleccionado por tener edad e índice de masa corporal similar con los grupos en estudio y consistió en 35 embarazadas sanas (grupo D). Solo se incluyeron pacientes nulíparas. Las muestras de sangre se recolectaron antes del parto y en los grupos en estudio inmediatamente después del diagnóstico para la determinación de adiponectina plasmática. Resultados: Los valores más bajos de adiponectina se observaron en el grupo de pacientes eclámpticas junto con las preeclámpticas severas. Se encontraron valores mas altos en las preeclámpticas leves. Los grupos en estudio presentaron valores de adiponectina significativamente inferiores que los controles (p<0,05). El análisis de regresión lineal, mostró que los factores que afectaban significativamente la concentración plasmática de adiponectina fueron: contaje de plaquetas, ácido úrico y proteinuria en 24 horas (p < 0,05). Conclusión: Las pacientes eclámpticas y preeclámpticas presentan concentraciones de adiponectina plasmática más bajas que las embarazadas normotensas y es posible que esta disminución puede contribuir a la resistencia a la insulina y a la aterogénesis acelerada observada en la preeclampsia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB