• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

MIOMECTOMÍA ABDOMINAL VERSUS MIOMECTOMÍA LAPAROSCÓPICA: EXPERIENCIA PRELIMINAR DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Author
Zamboni T,Milena

Sigüenza V,María Isabel

Pomés C,Cristián

Cuello F,Mauricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000300007
Abstract
Antecedentes: Múltiples pacientes requieren un manejo conservador del mioma uterino. Muchas de ellas no han completado su paridad, y otras no desean la remoción del útero preocupadas del impacto que esa alternativa tenga en su vida sexual. Objetivos: Evaluar nuestra experiencia en pacientes miomectomizadas mediante laparoscopia o laparotomía y revisar la literatura para definir las ventajas de cada técnica y recomendaciones para su indicación. Método: Estudio prospectivo, no randomizado, de pacientes miomectomizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, durante el período noviembre de 2007 y mayo de 2008. Resultados: La población incluida fue de 43 casos; 16 casos correspondieron a miomectomía laparoscópica (37,2%) y 27 a miomectomía por laparotomía (67,8%). La miomectomía por laparotomía se realizó en 40% de los casos utilizando una incisión transversa mínima. Esta vía de abordaje fue más frecuentemente utilizada cuando se trataba de miomas de gran tamaño o de múltiples miomas. En nuestra serie, la miomectomía laparoscópica se asociaría a un menor requerimiento de analgesia. No hay diferencias en la frecuencia de complicaciones, tiempo operatorio y estadía hospitalaria entre ambas técnicas, cuando se trata de miomas operados menores de 5 cm. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la miomectomía por laparotomía es una técnica segura que debiese privilegiarse cuando se trata de miomas grandes y múltiples. La laparoscopia es igualmente segura reservada para casos bien seleccionados y cirujanos experimentados en el procedimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB