• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

TUMORES ADENOMATOIDES UTERINOS: ESTUDIO ANATOMO-PATOLÓGICO E INMUNOHISTOQUÍMICO DE 32 CASOS

Author
Conteras M,Luis

Conteras S,Luis

Plass D,Ingrid

Ricci A,Paolo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000600009
Abstract
Antecedentes: Los tumores adenomatoides (TA) son poco frecuentes. Se encuentran principalmente en el aparato reproductor femenino y especialmente en el útero. No existen reportes a nivel nacional sobre estos. Objetivos: Describir las características histológicas e inmunohistoquímicas de los TA uterinos. Método: Estudio descriptivo de 32 muestras ingresadas al Servicio de Anatomía Patológica de Clínica Las Condes. Las muestras estudiadas fueron recopiladas entre noviembre de 1999 y noviembre de 2008. Resultados: El diagnóstico de TA fue realizado en 21 histerectomías y 11 miomectomías. En 14 casos se diagnosticaron como lesiones nodulares únicas (43,8%) y en 18 junto a leiomiomas (56,2%). El tamaño promedio de las lesiones únicas fue 2,6 cm, significativamente mayor que aquellas asociadas a leiomiomas. El patrón histológico predominante más frecuente correspondió al tipo angiomatoide (81,3%), seguido por los patrones adenoide (9,4%), sólido (6,3%) y mixto (3%), no se encontraron TA quísticos. El estudio inmunohistoquími-co fue positivo en el 100% de los casos para citoqueratina AE1/AE3, calrretinina, vimentina y D2-40. Fue negativo para CD31 y CEA. Sólo un 6,3% (2 casos) fue positivo para citoqueratina 5/6. Conclusiones: Los TA corresponden a tumores benignos de origen mesotelial. Generalmente su diagnóstico es un hallazgo. Al presentarse en el útero, se confunden generalmente con leiomiomas o se presentan en conjunto con estos. En base a lo anterior el tratamiento de estas lesiones debe ser conservador, bastando con la resección del tumor.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB