Show simple item record

dc.creatorLanza S,Sandra
dc.creatorSepúlveda V,Carolina
dc.creatorOlate B,Macarena
dc.creatorEspejo C,César
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:51Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:51Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000500004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67628
dc.descriptionLa metodología de marco lógico (MML) es una herramienta de gestión utilizada para el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos y programas. Promovida por el Banco Mundial y usada por la Dirección de Presupuestos de Chile, desde 1997. Algunos de los actuales programas de salud de nuestro país, se remontan a épocas en que esta metodología no estaba en boga. En el presente trabajo, se analiza utilizando esta metodología, el Programa de Pesquisa y Control de Cáncer Cervicouterino, vigente en Chile desde 1987. Este método nos permitió detectar posibles áreas falentes, principalmente en la definición de la población objetivo, en la explicitación del presupuesto, en la coordinación de los diferentes niveles del programa y en la participación comunitaria. Se presentan algunas propuestas que podrían contribuir al mejor desarrollo de este programa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262010000500004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.75 n.5 2010
dc.subjectMetodología
dc.subjectmarco lógico
dc.subjectevaluación
dc.subjectprograma
dc.subjectcáncer cervicouterino
dc.titleAPLICACIÓN DE METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO PARA EL ANÁLISIS DEL PROGRAMA NACIONAL DE PESQUISA Y CONTROL DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN CHILE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record