Show simple item record

dc.creatorHasbun H,Jorge
dc.creatorMorales H,Claudia
dc.creatorConte L,Guillermo
dc.creatorBlumel M,Bernardita
dc.creatorMuñoz C,Hugo
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:53Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:53Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000500010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67643
dc.descriptionEl trombohematoma subcoriónico es una extravasación de sangre localizada en la placa coriónica, entre amnios y corion. Es muy infrecuente, el diagnóstico no es común, tiene alto riesgo perinatal y no hay casos comunicados en nuestro medio. Se presentan 12 casos de sospecha diagnóstica antenatal, confirmada en el examen histopatológico placentario. Se describe y discute el cuadro clínico, las complicaciones maternas y perinatales, el diagnóstico ultrasónico, el manejo y los resultados obtenidos. En nueve casos se identifcó una fase latente con hematoma de tamaño estable, entre el inicio de los síntomas y el parto, que duró en promedio 7,3 semanas. En ocho casos la fase latente fue seguida por una fase activa con aumento del hematoma asociado al parto prematuro. Tres embarazadas presentaron patología médica compleja con una muerte materna. Seis casos hicieron anemia severa y tres patología miscelánea. Hubo ocho amenazas de parto prematuro con tocolisis, tres rotura prematura de membranas, una colestasis y una preeclampsia. Los partos fueron prematuros, dos de 36 y 33 semanas y diez menores a 32 semanas. Siete prematuros tuvieron peso inferior a 1000 gramos y seis hicieron restricción fetal grave, en percentil <5 de la curva de crecimiento. Hubo complicaciones neonatales relacionadas con prematurez, restricción y bajo peso, manejados con hospitalización prolongada con promedio de 74 días (rango: 6-298 días). Diez neonatos sobrevivieron; hubo un mortinato y un mortineonato. La sobrevida fue 83,3% y la mortalidad de 16,6% que se comparan favorablemente con las cifras comunicadas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262010000500010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.75 n.5 2010
dc.subjectTrombo
dc.subjecthematoma
dc.subjectcorion
dc.subjectplacenta
dc.titleTROMBOHEMATOMA SUBCORIONICO MASIVO: UNA PATOLOGÍA PLACENTARIA EMERGENTE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record