• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

IRRADIACIÓN LUMBOAÓRTICA EN EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO: ANÁLISIS DE LA LITERATURA

Author
Santini B,Alejandro

Becerra S,Sergio

Bianchi G,Benjamín

Gayan G,Patricio

Cárcamo I,Marcela

Seelmann G,Daniela

Silva P,Gonzalo

Besio H,Cristóbal

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000600003
Abstract
Antecedentes: El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevalente en Chile y es una de las localizaciones tumorales más frecuentes tratadas en el Instituto Nacional del Cáncer. Es habitual recibir pacientes jóvenes con tumores avanzados, en etapas IIB y IIIB, con riesgo elevado de compromiso ganglionar, tanto pelviano como lumboaórtico y donde el tratamiento estándar es la radio-quimioterapia. Objetivos: Determinar si la irradiación lumboaórtica reduce el riesgo de recidiva y/o mejora la sobrevida en pacientes con compromiso ganglionar evidente y en aquellos con alto riesgo de compromiso a dicho nivel. Método: Revisión exhaustiva de la literatura publicada sobre la indicación de radioterapia lumboaórtica en el cáncer cérvico uterino, en pacientes con enfermedad evidente en los ganglios lumboaórticos y en aquellas en que la indicación es en casos de alto riesgo de compromiso en dicho nivel. Resultados: En pacientes con tumores cervicales de pequeño tamaño y con ganglios pelvianos positivos, sería beneficioso el tratamiento ganglionar lumboaórtico. Sin embargo, en aquellas pacientes con enfermedad pelviana masiva (IIIB)o en aquellas en que existe evidencia de enfermedad lumboaórtica, dicho beneficio no sería tan importante. Conclusión: Son las pacientes con enfermedad pelviana controlable y con elevado riesgo de tener compromiso ganglionar lumboaórtico (etapa IA-B, IIA-B con ganglios positivos en la pelvis), las que más se benefician de la radioterapia lumboaórtica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB