• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Tumores cardiacos fetales: diagnóstico ecográfico, evolución y tratamiento

Author
López V,Nuria

Rodríguez G,Roberto

Vegas G,Gabriel

De La Calle M,María

González G,Antonio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000300003
Abstract
Objetivos: Analizar el diagnóstico ecográfico, la evolución y el tratamiento de los tumores cardiacos fetales diagnosticados en el Hospital La Paz de Madrid, entre los años 1995 y 2010. Método: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo recogiendo los principales datos ecográficos, de la historia clínica materna, neonatal y pediátrica. Resultados: En el periodo de estudio se diagnosticaron ecográficamente 28 tumores cardiacos fetales, 21 casos fueron catalogados como rabdomiomas. Once de ellos tuvieron una regresión prácticamente completa, con ocho casos diagnosticados hasta el momento de esclerosis tuberosa. Hubo 2 muertes intraútero, 1 interrupción legal del embarazo y 4 diagnósticos ecográficos de rabdomiomas, no se confirmaron al nacimiento. Se diagnosticaron prenatalmente dos fibromas; de ellos una gestante optó por la interrupción legal del embarazo y en el otro caso se produjo la muerte neonatal. Dos neonatos fueron sometidos a cirugía con una resección completa del tumor, con resultado anatomopatológico de heman-gioma capilar en uno y teratoma en el otro. En un caso se realizó una biopsia que confirmó la presencia de un hemangiopericitoma auricular que se redujo posteriormente con quimioterapia. Conclusiones: Los tumores cardiacos son una patología poco frecuente. La mayor parte de ellos son rabdomiomas, cuya sin-tomatología y evolución depende de su localización. Estos suelen regresar espontáneamente, pero pueden asociarse al diagnóstico de esclerosis tuberosa, lo que empeora su pronóstico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB