• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Mortalidad perinatal en gestaciones múltiples: Hospital Miguel Servet, Zaragoza, España: 2000-2009

Author
Cruz G,Esther

Crespo E,Raquel

José G,Yasmina

Andrés O,Pilar

Lapresta M,María

Tobajas H,Javier

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000300004
Abstract
Objetivos: Evaluar la mortalidad perinatal (MP) de las gestaciones múltiples del Hospital Miguel Servet de Zaragoza (2000-2009). Método: Análisis, sobre un total de 44.401 recién nacidos (RN) &gt;500 gramos, de 92 nacidos muertos ó fallecidos antes de los 28 días de vida procedentes de gestaciones múltiples. Los datos se recogieron en un formulario siguiendo las recomendaciones de la FIGO y la novena Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Resultados: La MP ampliada global fue de 40,42/1000 nacidos. Analizada por el número de RN, la MP de los embarazos gemelares fue 34,65/1000 nacidos y la de las gestaciones triples 80,65/1000. La mortalidad fetal fue 11,86/1000 nacidos y la neonatal (MN) 28,56/1000 nacidos vivos. La MP estándar fue 14,06/1000. Esta MP constituye el 22,89% de la MP total del Hospital, y la MN de los múltiples el 35,33% de la mortalidad neonatal total. Un 97,83% fueron pretérminos; 72,83% fueron <1000 gramos y 88,05% <1500 gramos. La causa última fue inmadurez extrema, <1000 gramos (72,83%). Hubo un 18,48% de rotura prematura (RPM) de membranas, 17,39% de partos pretérminos espontáneos sin otra causa aparente, y 13,04% de malformaciones congénitas y cromosomopatías. Conclusión: La MP en múltiples está gravada por la prematuridad, y el bajo peso extremo. La MP de ambos gemelos ocurre en el bajo peso extremo (87,50% <1000 gramos), y sus causas más frecuentes son RPM (21,88%) con corioam-nionitis (12,50%) y el síndrome de transfusión feto-fetal (18,76%).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB