• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Cambios en la distribución etaria de las madres en Chile y en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y su influencia en la morbimortalidad neonatal

Author
Ramírez R,Constanza

Nazer H,Julio

Cifuentes O,Lucía

Águila R,Alfredo

Gutiérrez R,Rodrigo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000300003
Abstract
Antecedentes: En las últimas décadas en Chile y otros países Sudamericanos se ha producido un cambio en la distribución etaria de las madres. Objetivos: Obtener la distribución de los nacimientos por grupos de edades maternas en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) y compararlos con iguales grupos en todo Chile. Comprobar que los grupos de edades extremas están aumentando. Estudiar la relación entre estos cambios con algunas patologías del recién nacido, como prematuridad, recién nacidos pequeños para su edad gestacional (PEG) y malformaciones congénitas. Método: Datos de la maternidad del HCUCH (1982-2010) y del Ministerio de Salud (1990-2008). Se distribuye a las madres en 3 grupos: <20, &gt;35 y 20-34 años. Las comparaciones se hicieron con prueba de Chi Cuadrado. Resultados: En Chile el grupo de madres &gt;35 años aumentó en más del 50% al comparar los años 1990 (10,2% del total) y 2008 (15,8%) (p<10-8). Las madres adolescentes en Chile aumentaron de 13,8% en 1990 a 16,6% en 1998 (p<10-8). En el HCUCH las adolescentes disminuyeron de 16,08% en 1982 a 9,09% en 2010 (p<10-8). Las &gt;35 años aumentaron significativamente, al igual que en Chile, de 9,8% en 1982 a 22,17% en el año 2010 (p<10-8). Esta distribución etaria en el HCUCH (1996-2010) se asoció con otros cambios significativos: disminuyeron los RN PEG (p=0,02) y los prematuros (<37 semanas) aumentaron significativamente (p<0,00001). El grupo de mujeres &gt;35 años se asocia con mayor cantidad de RN femeninos, malformaciones congénitas, síndrome de Down y partos por cesárea.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB