Show simple item record

dc.creatorAranda F,Mireia
dc.creatorGonzález R,María Inmaculada
dc.creatorRuiz M,Fernando
dc.creatorLizán T,César
dc.creatorAbril U,Nuria
dc.creatorBonilla M,Fernando
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:08:15Z
dc.date.available2019-04-25T13:08:15Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000600006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67985
dc.descriptionGestación heterotópica se define como la coexistencia entre gestación intra y extrauterina. Su incidencia es baja en embarazos espontáneos, aumentando con las técnicas de reproducción asistida, por lo tanto, su diagnóstico precisa de un alto índice de sospecha. Presentamos dos casos, sin antecedentes de importancia, con gestación actual espontánea, que consultaron por dolor hipogástrico y goteo hemático. En la ecografía se objetivaron una gestación intrauterina detenida y una masa anexial compatible con gestación tubárica. Tras la sospecha de gestación heterotópica se realizó salpingectomía laparoscópica y legrado evacuador. La anatomía patológica confirmó el diagnóstico en las pacientes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262012000600006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.77 n.6 2012
dc.subjectGestación heterotópica espontánea
dc.subjectdolor abdominal
dc.titleGestación heterotópica en dos casos de embarazos espontáneos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record