Show simple item record

dc.creatorBusquets C,Maritza
dc.creatorCastro S,Daniela
dc.creatorEcheverría P,Bárbara
dc.creatorLailhacar F,Yván
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:08:15Z
dc.date.available2019-04-25T13:08:15Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000600012
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/67996
dc.descriptionHasta hace algunos años en las mujeres sometidas a histerectomía por patología benigna, que tuvieran 45 o más años, se efectuaba de regla una salpingoooforectomía (SOB) bilateral, como prevención de cáncer de ovario. Esto está actualmente en discusión. Hay dos grandes estudios de cohortes poblacionales y un estudio prospectivo observacional que analizan los efectos adversos cardiovasculares y el cáncer de ovario en mujeres sometidas a SOB. Basados en estos análisis y otros datos de la literatura, se pueden plantear algunas conclusiones. En mujeres premenopáusicas y hasta los 50 años la conducta óptima es preservar los ovarios, entre 51 y 65 años no está claro que lo mejor sea extirparlos y en mayores de 65 aún no se ha probado efectos deletéreos a raíz de la intervención.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262012000600012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.77 n.6 2012
dc.subjectHisterectomía
dc.subjectsalpingoooforectomía bilateral
dc.subjectmenopausia quirúrgica
dc.subjectcáncer de ovario
dc.subjectenfermedad cardiovascular
dc.title¿Debemos seguir haciendo salpingoooforectomía como profilaxis de cáncer de ovario?


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record