• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Consenso salud materna para Chile en el nuevo milenio

Author
González P,Rogelio

Koch C,Elard

Poblete L,José Andrés

Vera P,Claudio

Muñoz S,Hernán

Carroli,Guillermo

Abalos,Edgardo

Lalonde,André

Oyarzún E,Enrique

Germain A,Alfredo

Schnapp S,Carlos

Neira M,Jorge

Hasbun H,Jorge

Carvajal C,Jorge

Theodor D,Mónica

Vargas I,Paula

Insunza F,Álvaro

Kusanovic P,Juan

Gómez M,Ricardo

González O,Miriam

Guzmán B,Eghon

Paublo M,Mario

Burgos E,Soledad

Clavero P,Marco

Klassen P,Francisco

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000200013
Abstract
Contexto: Chile presenta una tendencia secular hacia una sostenida mejoría en los principales indicadores materno-infantiles. Su situación constituye una experiencia positiva a nivel de la región de Latino-América y el Caribe. Sin embargo, esta tendencia se ha estancado en los últimos diez años lo que produce una situación inestable y preocupante desde el punto de vista de la salud pública materna. Esto motiva una reunión de expertos a nivel nacional e internacional para proponer estrategias para el alto nivel político orientadas a alcanzar los Objetivos 4 y 5 del Milenio. Conclusión: Este documento de consenso sobre mortalidad materna, sugiere un enfrentamiento en dos ejes: primero, enfrentar la nueva realidad epidemiológica desde la etapa pre-concepcional, esto incluye considerar la alta prevalencia de obesidad, hipertensión arterial, diabetes, hiperlipidemias e hipotiroidismo en la población, y por otro lado reforzar la seguridad de la asistencia del embarazo, parto y puerperio en los lugares más alejados y más vulnerables del país. Es necesario focalizar las intervenciones en los grupos de mayor riesgo vital (edades extremas de la vida fértil y portadoras de enfermedades médico-quirúrgicas severas, que se reflejan en el aumento proporcional de las causas indirectas de muerte materna), reforzar las actividades de auditorías de mortalidad/near miss, así como controlar el aumento alarmante de la tasa de partos por cesáreas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB