• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

L-arginina: suplemento nutricional sin beneficios demostrados en patologías del embarazo

Author
González Carvallo,Cristián

Carvajal C,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000300003
Abstract
Objetivo: Análisis crítico de estudios clínicos randomizados para determinar si el suplemento con L-arginina mejora el resultado perinatal en pacientes embarazadas en riesgo o que presenten patologías como parto prematuro, síndrome hipertensivo del embarazo o restricción de crecimiento fetal intrauterino. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en base de datos Pubmed, Tripdatabase y una multibúsqueda en el Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile con posterior análisis crítico de los estudios seleccionados. Resultados: Se seleccionaron 14 estudios clínicos randomizados; 4 de ellos corresponden a estudios de L-arginina en hipertensión gestacional, 5 estudios de L-arginina en preeclampsia, 1 estudio de L-arginina en parto prematuro, 1 estudio de L-arginina en hipertensión crónica y 4 estudios de L-arginina en restricción de crecimiento intrauterino. Solo dos de los estudios son de buena calidad metodológica, pero uno de ellos estudia un resultado intermedio y no clínicamente relevante. El resultado más promisorio muestra que el uso de L-arginina asociada a vitaminas antioxidantes reduce significativamente la incidencia de preeclampsia en mujeres de riesgo (antecedente personal o familiar de preeclampsia). Conclusiones: No se ha demostrado la efectividad de la suplementación antenatal con L-arginina para mejorar el resultado perinatal en embarazadas en riesgo o que presentan patologías como parto prematuro, síndrome hipertensivo del embarazo o restricción de crecimiento fetal. Se requieren estudios de buen diseño que permitan conclusiones definitivas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB