• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Monitoreo de la implementación del programa Chile Crece Contigo en el embarazo: 2008 - 2011

Author
Atalah S,Eduardo

Cordero V,Miguel

Quezada L,Susana

Carrasco F,Ximena

Romo M,Marcela

Guerra Z,María Elizabeth

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000400011
Abstract
Objetivo: Evaluar el grado de implementación de las actividades de Chile Crece Contigo en el embarazo y parto en los 29 Servicios de Salud del país. Método: Análisis de bases de datos del DEIS, Ministerio de Salud 2008 y 2011 por Servicios de Salud. Se analizó mediana y percentiles de gestantes en riesgo psicosocial, visitas domiciliarias integrales, participación de madres en talleres educativos, parto acompañado y apego precoz y el cambio de cada uno de ellos en el período estudiado. En función de la magnitud de los cambios se generó un nuevo indicador que permitió clasificar a los Servicios de Salud en terciles, considerando el tercil superior aquellos con cambios más positivos. Resultados: Ingresaron a control prenatal cerca de 200 mil mujeres cada año, que representan aproximadamente el 80% de los recién nacidos del país. Se observó un aumento significativo de 16 a 22 puntos porcentuales en todas las variables estudiadas (p<0,005), excepto en visitas domiciliarias en gestantes en riesgo psicosocial, que disminuyeron de 1,6 a 1,1 (p<0,001), con variaciones importantes entre Servicios de Salud. Conclusión: Ha habido un esfuerzo importante para modernizar el Programa de la Mujer y mejorar el control prenatal, parto y puerperio, aunque no se ha reflejado en los indicadores de salud. Las diferencias de comportamiento por Servicios de Salud ofrece la oportunidad de profundizar en el análisis de las causas que lo explican y la posibilidad de definir estrategias para lograr mejores resultados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB