• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Sacrocolpopexia laparoscópica para el tratamiento del prolapso apical: resultados y seguimiento a largo plazo

Author
López R,Claudia

Cifuentes P,Carolina

Ríos P,José De Los

Calle G,Gustavo

Castañeda R,Juan

Almanza P,Luis

Vásquez R,Ricardo

Arango M,Adriana

Jiménez Z,Luis

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000500002
Abstract
Objetivos: Evaluar los resultados subjetivos, anatómicos y funcionales a largo plazo de las pacientes sometidas a sacrocolpopexia laparoscópica para manejo de prolapso apical. Métodos: Estudio observacional con pacientes a quienes se les hizo sacrocolpopexia laparoscópica entre febrero de 2006 y diciembre de 2012, en tres centros. El nivel de soporte del piso pélvico se midió mediante la escala de cuantificación del prolapso de órganos pélvicos (POP-Q). Los resultados funcionales se evaluaron mediante un cuestionario de síntomas intestinales, urinarios, sexuales y de molestias físicas. También se estimó la satisfacción global de las pacientes con una escala de uno a diez. Resultados: Se realizó sacrocolpopexia laparoscópica a 68 pacientes, pero el seguimiento fue posible sólo en 24. Ninguna paciente tuvo prolapso apical postoperatorio. El punto C medio del POP-Q fue -6,8 cm. Se observó mejoría importante con respecto a los síntomas subjetivos de prolapso con reducciones significativas en las puntuaciones del cuestionario en el seguimiento postoperatorio. La satisfacción fue en promedio de 9,1. La incontinencia urinaria preoperatoria se resolvió en el 35 % de las que la reportaron, sin necesidad de cirugía de continencia concomitante. No hubo complicaciones a corto plazo. A largo plazo hubo una hernia incisional en el sitio del trocar y una obstrucción intestinal por la malla. Conclusión: La sacrocolpopexia laparoscópica es un tratamiento quirúrgico seguro y eficaz para el prolapso apical post-histerectomía. Proporciona un excelente soporte apical y buen nivel de satisfacción, con una mejoría general de los síntomas de prolapso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB