Complicaciones intraoperatorias de la histerectomía vaginal por causas benignas: Experiencia de seis años, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Author
Manríquez G,Valentín
Naser N,Michel
Gómez L,Mauricio
Abstract
Antecedentes: La histerectomía es la cirugía en la mujer más frecuentemente realizada después de la cesárea a nivel mundial. La mayoría de las veces este procedimiento puede efectuarse por vía vaginal. Objetivo: Realizar un análisis retrospectivo de las histerectomías vaginales realizadas en la Unidad de Piso Pélvico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, sus principales indicaciones y las complicaciones intraoperatorias (2006-2012). Resultados: Se analizaron 379 histerectomías por causa benigna, el 17% (n=64) por vía abdominal y el 83% (n=315) por vía vaginal. Las principales complicaciones intraoperatorias en las histerectomías vaginales, fueron lesiones vasculares (1,2%) y vesicales (0,6%). Hubo complicaciones infecciosas en el 1,2% de las pacientes (4 abscesos de la cúpula vaginal), las que han disminuido con el uso de los antibióticos profilácticos. Conclusiones: La histerectomía vaginal, es la vía ideal de abordaje quirúrgico para la patología benigna del útero, por menores complicaciones, rápida recuperación, costo efectividad y reintegro de las pacientes a sus actividades. Nuestros resultados de complicaciones son similares a los reportados por la literatura nacional e internacional.