• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Riesgo cardiovascular durante el climaterio y la menopausia en mujeres de Santa Cruz del Norte, Cuba

Author
Hernández N,Jonathan

Valdés Y,Magel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000100003
Abstract
Antecedentes: El estudio del climaterio se ha elevado por ser un problema socio-demográfico dado el incremento de la esperanza de vida de la mujer. Objetivo: Identificar factores de riesgo cardiovasculares en mujeres climatéricas y menopáusicas de Santa Cruz del Norte en el período 2011 y 2012. Método: Se realizó un estudio analítico transversal con un universo de 317 mujeres atendidas en consulta y una muestra escogida al azar de 186 divididas en un grupo de 93 pacientes en etapa del climaterio o menopausia y 93 mujeres entre 20 y 39 años. Los datos se recolectaron mediante encuesta y para el análisis estadístico se emplearon medidas descriptivas y pruebas inferenciales. Resultados: Las pacientes climatéricas presentaron significativamente mayor circunferencia de cintura (t=5,2696; p=0,0000), índice cintura-cadera (t=2,2070; p=0,0298), índice de masa corporal (t=7,1652; p=0,0000), y valores de colesterol (t=4,2531; p=0,0001), triglicéridos (t=2,5980; p=0,0109) y glicemia (t=2,5274; p=0,0132). Se observó correlación fuerte y significativa entre la edad y los valores de índice cintura-cadera (r=0,8116; p=0,0000) y de glicemia (r=0,8400; p=0,0000). Hubo una débil pero significativa correlación entre la edad y la circunferencia de cintura (r=0,2875; p=0,0000), índice de masa corporal (r=0,3246; p=0,0000) y colesterol (r=0,2876; p=0,0000). Hubo más fumadoras entre las climatéricas (p=0,0360) y ambos grupos fueron similares en tensión arterial, hábitos alimentarios y actividad física. Conclusiones: Durante el climaterio y menopausia se produce un incremento en algunos valores antropométricos y metabólicos, que incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en esta etapa.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB