• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Rotura uterina en gestante con cesárea anterior tras maniobra de Kristeller: Reporte de caso

Author
Redondo Aguilar,Rosario

Manrique Fuentes,Gador

Mauro Aisa,Leonardo

González Acosta,Valois

Delgado Martínez,Luis

Aceituno Velasco,Longinos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000200008
Abstract
Antecedentes: La rotura uterina es una complicación rara (0,7%), pero grave en la práctica obstétrica. La cesárea previa es el factor predisponente más importante para este evento catastrófico. Su aparición espontánea es extremadamente rara, se estima que ocurre en 1 de 8000 a 1 de 15.000 partos. Objetivo: Divulgar un caso clínico de interés para la comunidad médica por la asociación de la rotura uterina con un factor de riesgo poco establecido como es la presión fúndica (Maniobra de Kristeller). Caso clínico: Gestante de 28 años con antecedentes personales de cesárea por placenta previa hace 5 años. Parto actual de inicio espontáneo y terminación tras presión fúndica. A las 6 horas del parto la paciente refiere sensación de pérdida de orina hematúrica, dolor abdominal y malestar general. La ecografía abdominal revela en cara posterior de vejiga una solución de continuidad. Ante el diagnóstico de sospecha de rotura uterina se realiza laparotomía exploradora evidenciando rotura completa circunferencial a nivel cervico vaginal y desgarro vesical posterior de unos 10 cm. Se realizan suturas término-terminal vagino-cervical y del desgarro vesical. Postoperatorio con buena evolución. Conclusiones: La presión del fondo uterino durante el parto puede originar rotura uterina incluso sobre el útero sin cicatrices. Ante el diagnóstico de sospecha de rotura uterina, sobretodo en presencia de algún factor de riesgo, debemos actuar con rapidez, siendo la clave la laparotomía exploradora. La maniobra de Kristeller debe ser evitada especialmente en cesáreas previas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB