• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Pronóstico reproductivo posterior a un embarazo ectópico según modalidad de tratamiento

Author
Silva G,María Carolina

Errázuriz V,Joaquín

Urzúa V,María José

Sumar U,Francisco

Troncoso R,Fernando

Rondini F-D,Carlos

Insunza F,Alvaro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000400003
Abstract
Introducción: Entre un 20 - 60% de las pacientes que presentan un embarazo ectópico (EE) desarrollarán infertilidad en el futuro. Objetivo: Comparar las tasas de fertilidad posterior a un EE según tipo de tratamiento: médico con Metotrexato o quirúrgico, en un grupo de pacientes sin acceso a técnicas de fertilización asistida. Métodos: Presentamos un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes con diagnóstico de EE tratadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Padre Hurtado, entre enero de 2002 y diciembre de 2007. Se excluyeron pacientes con EE cervical o cornual, las de manejo expectante, y pacientes esterilizadas. El seguimiento mínimo fue de 4 años posterior al EE. Resultados: Se diagnosticaron 288 EE. Se excluyeron del estudio 69 pacientes. De los 219 casos restantes, se obtuvo seguimiento completo en 193 casos (88,1%). De los 193 casos analizados, 128 fueron pacientes sometidas a resolución quirúrgica, consistente en una salpingectomía de la tuba comprometida y 65 pacientes se trataron con Metotrexato. En 18 de éstas últimas, fracasó el tratamiento médico, requiriendo de una salpingectomía diferida. Excluyendo a estas 18 pacientes, la tasa de embarazo para el grupo de resolución quirúrgica fue de 83,6% (107 de 128 pacientes) y para el grupo de manejo médico con Metotrexato fue de 80,9% (38 de 47 pacientes), sin diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (p=0,67). Conclusión: En este estudio, las tasas de embarazo para ambos grupos de manejo fueron similares, siendo mayores que las reportadas por la literatura.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB