• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

¿Que nos señala la literatura en relación al trasplante renal y embarazo?

Author
Barrios Araya,Silvia

Ximena Concha,Miriam

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000500014
Abstract
Antecedentes: La enfermedad renal crónica terminal es una patología asociada a condiciones de vida y hábitos de las personas que aumentará su incidencia a nivel mundial en toda la población incluso en mujeres en edad fértil. El trasplante renal considerado como terapia de sustitución renal, ha permitido a mujeres en edad fértil llevar a buen término la gestación. Chile, cuenta con reportes históricos publicados de embarazos en mujeres trasplantadas, Estados Unidos reporta al 2010 un total de 2.000 embarazos, con el 75% de recién nacidos vivos aproximadamente. Objetivo: Conocer la normalidad y desviaciones de salud en la mujer embarazada con trasplante renal y algunas recomendaciones que favorezcan el término satisfactorio de la gestación. Método: Búsqueda bibliográfica en MEDLINE, ProQuest, Scielo y el metabuscador Trip-database, seleccionándose para su análisis 32 artículos. Análisis del tema: No se reporta la necesidad de terapia dialítica durante la gestación en mujeres trasplantadas, ya que las cifras de creatinina permanecen estables con valores entre 1,14 mg/dL y 1,43 mg/dL hasta la primera mitad de la gestación. Se reporta complicaciones maternas como infecciones urinarias, preclampsia, hipertensión arterial crónica, y complicaciones neonatales como prematuridad, restricción del crecimiento intrauterino, aborto espontáneo y muerte neonatal, y complicaciones del injerto: rechazo al trasplante. Los estudios mencionan la utilización de esquemas de uno o más inmunosupresores, los cuales se mantuvieron o se modificaron de acuerdo a una medición basal al inicio del control prenatal. Conclusión: En general el embarazo en las mujeres trasplantadas tiene un buen resultado si reciben consejería y vigilancia multidisciplinaria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB