Show simple item record

dc.creatorMedina S,Cristián
dc.creatorAguirre F,Javiera
dc.creatorMontecinos G,Jimena
dc.creatorSchiappacasse F,Giancarlo
dc.date2015-04-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:08:48Z
dc.date.available2019-04-25T13:08:48Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000200014
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68395
dc.descriptionLas anomalías útero-vaginales o müllerianas son un grupo de patologías congénitas que se originan por un defecto del desarrollo, fusión o canalización de los conductos de Müller en la etapa embrionaria, excepcionalmente pueden deberse a una alteración adquirida. La mayoría se diagnostica en forma tardía, como resultado de estudios de infertilidad o complicaciones obstétricas tempranas o tardías. La resonancia magnética (RM) es un examen no invasivo, que no utiliza radiación ionizante, con una alta resolución de contraste, que permite la evaluación multiplanar de las malformaciones müllerianas, permitiendo su aproximación diagnóstica y caracterización, complementando otras técnicas de imágenes como la histerosalpingografía y la ecografía ginecológica. El radiólogo debe estar familiarizado con las alteraciones anatómicas de los genitales femeninos y su representación en RM permitiendo un diagnóstico diferencial apropiado, oportuno y en consecuencia, un tratamiento adecuado. Este artículo describe los hallazgos en este grupo de malformaciones según la clasificación de la American Fertility Society, la más utilizada en la literatura actual.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262015000200014
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.80 n.2 2015
dc.subjectResonancia magnética pelviana
dc.subjectanomalías müllerianas
dc.subjectmalformaciones uterinas
dc.subjectmalformaciones vaginales
dc.subjectinfertilidad
dc.titleRevisión pictográfica de las anomalías de los conductos de Müller por resonancia magnética


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record