• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Prematuros tardíos: estudio clínico retrospectivo de sus causas y consecuencias

Author
Stecher M,Juan F

Pavlovic B,Milenko

Contreras V,Cristian

Carvajal C,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000300004
Abstract
Antecedentes: Los niños nacidos entre las 34 0/7 y 36 6/7 semanas se denominan prematuros tardíos (PT), constituyen 5-7% de los nacidos y poseen mayor morbimortalidad que los niños de término. Objetivo: Analizar las causas de partos PT en nuestra institución. Comparar morbilidad neonatal de nacidos PT y de término. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisan registros de nacimientos entre enero de 2009 y diciembre de 2012 identificando los nacidos vivos entre las 34 0/7 y 36 6/7 y entre las 39 0/6 y 40 6/7 semanas. Se identifica grupo clínico de parto prematuro al que pertenecen. Se compara frecuencia de resultados perinatales de nacidos PT y de término completo. Resultados: En el período estudiado nacieron 8.890 niños vivos. Tasa de partos PT fue 7,49% (n = 666). El 64,11% fue por causa idiopática o asociado a rotura de membranas y 35,89% por indicación médica. Dentro del grupo de indicaciones médicas un 19,25% de interrupciones no están basadas en evidencia y ninguna puramente electiva. Los PT, comparados con niños de término, tienen más riesgo de hospitalización y morbilidad neonatal; este riesgo es mayor a menor edad gestacional. Conclusiones: En nuestro hospital 1 de cada 5 PT pudo haber nacido a una edad gestacional mayor, lo que podría haber evitado los riesgos perinatales asociados. Se sugiere que las instituciones de salud analicen las causas de interrupciones del embarazo en el grupo de PT, lo que podría ser un indicador de calidad obstétrica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB