• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Propuesta de puntos de corte para diferentes indicadores antropométricos en la predicción de la incontinencia urinaria en mujeres

Author
Sacomori,Cinara

Rodrigues Vinter,Carla

Flores Sperandio,Fabiana

Felden Pereira,Érico

Luiz Cardoso,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000300005
Abstract
Introducción: Los episodios de pérdidas urinarias son causas de vergüenza social, disfunción sexual y bajo desempeño profesional. Objetivos: Identificar la sensibilidad y especificidad, y proponer puntos de corte de diferentes indicadores antropométricos para la predicción en mujeres de la incontinencia urinaria (IU). Métodos: Fueron evaluadas 500 mujeres de la Gran Florianópolis, SC, Brasil, de un amplio rango etario, a partir del cuestionario ICIQ - SF para incontinencia urinaria. Fueron analizados los siguientes indicadores antropométricos: Circunferencia de Cintura (CC), Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura/Cadera (ICC), Razón Cintura/Estatura (RCE), Índice de Adiposidad Corporal (IAC) e Índice de Conicidad (Índice C). Para el análisis estadístico de los datos, fueron utilizadas pruebas de asociación y cálculos de sensibilidad y especificidad por medio de curvas ROC. Resultados: La prevalencia de IU fue 35%. Se observaron correlaciones significativas entre los indicadores antropométricos y frecuencia e intensidad de pérdidas urinarias. La RCE fue el indicador antropométrico con mayor área sobre la curva ROC (0,618). La CC fue el indicador antropométrico con mayor sensibilidad y el Índice C, aquel con la mayor especificidad para la predicción de la IU. Mujeres con CC con 78,5 cm o más presentaron 1,24 vez más prevalencia de IU (p<0,05). Mujeres con Índice C de 1,23 puntos o más presentaron 1,23 vez más prevalencia de IU (p<0,05). Conclusiones: Los indicadores antropométricos, especialmente aquellos que llevan en consideración la CC, presentaron asociaciones significativas y pueden ser usados como indicativos de IU.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB