Show simple item record

dc.creatorGonzález B,Isabel
dc.creatorTejero C,Eva Lucía
dc.creatorMarquina I,Isabel
dc.creatorLerma P,Diego
dc.creatorRojas PE,Beatriz
dc.creatorPérez P,Pilar
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:08:49Z
dc.date.available2019-04-25T13:08:49Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000300009
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68419
dc.descriptionPresentamos un caso clínico de diagnóstico prenatal de una masa testicular. Tras el nacimiento, se realizó la exéresis del tumor y el análisis anatomopatológico determinó que se trataba de un tumor de células de la granulosa juvenil. Los tumores testiculares son raros y deben considerarse en el diagnóstico diferencial de las masas escrotales en los neonatos. El tumor de células de la granulosa juvenil es una entidad clínico-patológica poco frecuente, que representa el 5% de los tumores testiculares prepuberales. Se considera una neoplasia benigna y la orquiectomía es una técnica quirúrgica curativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262015000300009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.80 n.3 2015
dc.subjectNeoplasia testicular
dc.subjecttumor de células de la granulosa juvenil
dc.subjectalfa-fetoproteína
dc.subjectdiagnóstico prenatal
dc.titleDiagnóstico prenatal de tumor de células de la granulosa de tipo juvenil


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record